Ya estamos aquí de nuevo, feliz 2021 para ti también.
Este año he procrastinado la definición de objetivos. A pesar de que este artículo está publicado en enero y grabamos un episodio en La Escalera al respecto el 2 de enero, estoy terminando de escribirlo en julio (gracias por el empujón Rubén y PJC).
Después del año pasado, no me he sentido con fuerzas para subir demasiado el listón, ni siquiera para definir. Ha sido más un: a donde me lleve el viento.
Esquema del artículo
Cómo definir objetivos en época de crisis
Hace poco escuché un podcast en el que se hablaba de cómo gestionar las crisis si eres una empresa. Crisis como está que estamos viviendo del COVID o cualquier otra crisis de demanda.
Una de las mejores opciones para afrontar esto es tomar decisiones imaginando que la situación de crisis va a durar para siempre.
Básicamente lo que están tratando de meternos en la cabeza: la nueva normalidad.
Así que tendremos que marcarnos una estrategia basada en la situación que hemos vivido los últimos 9 meses: crisis de demanda en muchos sectores, aumento del consumo digital, agotamiento de «eventos digitales», multiplicación de la disponibilidad de contenido, aparición de centenares de aplicaciones y servicios que empiezan a minar los servicios de freelances, etc…
Es hora de darle un pensada.
Objetivos Personales
Está vez empezaré por lo realmente importante, los objetivos personales.
En este aspecto planteo un 2021 en el que deseo una mejora física, mental y social.
Bienestar físico
Este 2020 he conseguido llegar a un punto de salud que para mi era impensable en la primera mitad del año.
Ha sido una gran victoria, pero el juego no termina aquí.
Me gustaría continuar con las rutinas que me ayuden a permanecer así de sano para el resto de mi vida.
Afinar mejor los balances de grasa/músculo. Vengo de una obesidad tipo 2, por lo que llegar a un normopeso para mi altura y edad es un claro objetivo para este 2021.
Mejorar aún más la alimentación. Y no, no me voy a hacer vegano. Mi religión me lo prohíbe. Pero sí encontrar nuevos alimentos para hacer aun más equilibrada mi alimentación.
Reto físico
En este hilo del bienestar, me gustaría plantear algún reto físico, algo como hacer alguna parte del Camino de Santiago. Un triathlon ya me he dado cuenta de que me queda muy lejos.
De momento no sé bien el qué, pero algo chulo y que me motive a seguir mejorando.
Relaciones sociales
Venimos de un año en el que he pasado de todo a nada. De tener mucha actividad social con mis padres y amigos a la nada absoluda.
Por eso uno de los objetivos para este años es, una vez que se pueda, pasar el máximo tiempo con mis padres, y que puedan disfrutar también de su nieto.
También me he dado cuenta que, en las relaciones sociales, es una cuestión más de calidad que de cantidad. Por lo tanto empezar a dedicarles más tiempo a esa gente que se lo merece, a esas personas cercanas, que no estar pegando saltos de mata.
Meditación
La meditación, y en específico, el Vipassana, es una cosa que me ha llamado siempre mucho la atención. Yo que soy de los que tengo grandes problemas para controlar mi foco me gustaría ponerme a ello.
La forma en la que voy a empezar a meditar, muy simple, es siguiendo la guía de Headspace para la meditación que está en Netflix.
Son 8 episodios de unos 20 minutos que te enseñan desde como empezar hasta cómo gestionar el estrés, el dolor o la rabia para poder asumir el control de tu mente y dejar fluir tu potencial.
Minimalismo
Reducir el número de posesiones materiales.
No es cuestión de coger y tirarlo todo. No.
Al perder tantas tallas, y volver a la talla que tenía con 17 años (más de 13 años hacia atrás) me he visto con la necesidad de cambiar todo el armario.
Mi yo del pasado hubiese pensado: «Guarda la ropa para porsi en un futuro…». Pero no, ahora no.
Ahora he donado casi toda la ropa que tenía (la interior no, esa para trapos) y he empezado a comprar solamente la ropa que de verdad me siento como que podría tirarme toda la vida con ella: unas cuantas camisetas básicas y un par de pantalones chinos.
El tener casi la misma ropa y en pequeñas cantidad, no solo permite liberar espacio sino que también me ayuda a minimizar la toma de decisiones a la hora de vestirme.
En conclusión, reducir como objetivo para este 2021.
Acondicionamiento de la casa
Cuando entramos a vivir en 2018 en la que ahora es nuestra casa, tomamos la decisión de no meternos en una segunda hipoteca/préstamo personal para terminar de amueblarla y adecentarla.
En lugar de eso dijimos que compraríamos lo básico y el resto poco a poco, según fuéramos teniendo las necesidad. De ese modo tomar mejores decisiones de compra y curarnos en salud de comprar barato y mal por no tener el tiempo y el dinero.
Ya han pasado tres años.
Así que en este aspecto, el objetivo para 2021 es terminar de adecentar la casa. Sobre todo la parte del salón.
Nos faltaría comprar una mesa en condiciones para unos 10 comensales y la lámpara de la zona del comedor.
A ver si llega diciembre y lo puedo tachar de la lista 😅.
Objetivos Profesionales
En el ámbito profesional piso el freno a fondo.
Necesito reducir el ruido a tope y encontrar largos periodos de enfoque.
Reducir ruido 🔽 – aumentar foco ⏫
2020 ha sido un año de muchos cambios, mucha incertiduble, mucha vuelta y mucho mareo.
Y ya no solo por todos los eventos online que han tenido lugar.
Este 2021 busco eso, reducir la incertidumbre que se genera en mi cabeza, hilando con el punto de la sección anterior sobre meditación.
Con el trabajo por cuenta ajena que he comenzado este pasado diciembre, ya tengo un gran paso conseguido.
Por lo tanto uno de los objetivos es enfocarme al 100% en este nuevo trabajo de marketing en Grupo Marítima Sureste, para que empiece a rodar.
Y por consecuencia, reducir a 0 el tiempo dedicado a proyectos de otros (el trabajar ofreciendo servicios).
Conocimientos de marketing tradicional / B2B
Me gustaría comenzar a potenciar mis conocimientos sobre marketing tradicional, ya que sobre marketing digital llevo más de 5 años expuesto a toda clase de formaciones.
Para la parte de formación en marketing tradicional y marketing B2B la cosa escasea un poco más.
Cuesta encontrar formaciones específicas y hay que rascar más para encontrar información de calidad.
En un sector como es el de los transitarios/transportes/operadores logísticos, en el que el marketing pasa desapercibido porque nunca se le ha puesto especial dedicación, mi objetivo para este 2021 es llevar a la empresa a un punto envidiable en cuestión de visibilidad y autoridad.
Básicamente, adelantar posiciones a la competencia.
Proyectos personales
Para los proyectos personales y en consonancia con el objetivo de reducir ruido y aumentar foco, quiero quedarme con el mínimo número de proyectos paralelos posibles.
Entonces tengo que realizar una criba y quedarme solamente con aquellos proyectos personales que están dando dinero. Y por supuesto, siempre que quede tiempo, intentar que den más.
Tan fácil, tan sencillo.
¿Qué haré con el resto?
Despojarme de los demás proyectos propios, como nichos de Amazon que se han quedado a medio, o que aquellos que por dificultad nunca han llegado a despertar el interés de Google en mandarles tráfico.
¿Objetivo de 2021 entonces? Reducir, dejar que caduque y eliminar la mayoría de proyectos, quedarme con los dos o tres que más dinero dan y potenciarlos.
Recomendaciones de última hora
Para aquellos que empiezan a notar un poco de desaliento con la situación, la suscripción a la newsletter de Álvaro Sánchez (Gente Invencible) abre más puertas y ventanas de las que ninguna crisis puede cerrar (no te cuesta nada echarle un vistazo, el primer mes de emails es gratis).
Para aquellos otros que sienten la procrastinación tan normalizada como el respirar, es hora de hacer cosas. Todavía está definiendo el modelo de negocio, pero Rubén Rojas está montando algo muy chulo sobre productividad en Biffwin.com.
Fotografía principal realizada por @tomaswilliamsa en Unsplash